miércoles, 24 de febrero de 2010
¡LA CONDENADA CAPERUCITA!
lunes, 22 de febrero de 2010
S i M P L i F i K T
.

La lista de los 100 consejos que nos propone Elaine St. James en su libro "Simplifica tu vida" es la siguiente:
.
LA CASA
1. Reduzca el desorden en su vida
2. Líbrese de los trastos
3. Limpie su casa con el máximo de eficacia
4. Reduzca a la mitad el tiempo de hacer la compra
5. Compre en grandes cantidades
6. Plante un huerto
7. Haga todos sus recados en un único sitio
8. Reduzca su colada a la mitad
9. No compre ropa que necesite limpieza en seco
10. Deje los zapatos en la entrada
11. Escoja alfombras con dibujos
12. Use bandejas para la comida
13. Mantenga las plantas en el exterior
14. Deshágase del césped
15. O, al menos, simplifique el mantenimiento del césped
16. Los animales domésticos “simplificados”
17. El traslado simplificado
18. El reciclaje simplificado
.
EL ESTILO DE VIDA
19. Trasládese a una casa más pequeña
20. Conduzca un coche sencillo
21. Venda ese maldito barco
22. Simplifique su vestuario
23. Reduzca las salidas nocturnas
24. Reconsidere las comidas con los amigos
25. Apague el televisor
26. Ponga fin al correo comercial
27. Cancele las suscripciones a revistas
28. No compre el periódico
29. Olvídese del sistema de llamada en espera
30. No conteste al teléfono sólo porque esté sonando
31. Haga caso omiso del timbre de la puerta
32. Deshágase del teléfono del coche
33. Si no le gustan las fiestas, evítelas
34. Deje de enviar felicitaciones de Navidad
35. Los regalos simplificados
36. Los viajes simplificados
37. Tómese unas vacaciones en casa
.
LAS FINANZAS
38. Salde sus deudas
39. Viva con la mitad de su sueldo y ahorre la otra mitad
40. Replantéese sus hábitos de compra
41. Cambie su manera de ir de compras: sin dinero y sin Visa
42. Reduzca sus necesidades de bienes y servicios
43. Mantenga una sola tarjeta de crédito
44. Simplifique sus cuentas corrientes
45. Utilice este sencillo sistema de registro de talones
46. Consolide sus inversiones
47. Pague la hipoteca
48. Mejor un coche de segunda mano
49. Enseñe a sus hijos responsabilidad financiera
.
EL TRABAJO
50. No sea un esclavo de su agenda
51. Trabaje donde viva o viva donde trabaja
52. Haga lo que realmente quiere hacer
53. Convierta su afición en su trabajo
54. Trabaje menos y disfrute más
55. Ponga fin al trabajo no productivo
56. Incluya a su familia en su vida profesional
.
LA SALUD
57. Simplifique sus hábitos culinarios
58. Comparta siempre la comida del restaurante
59. Haga un ayuno de zumos o fruta un día a la semana
60. Elija beber agua
61. Coma una magdalena de harina integral
62. Prepare su propio almuerzo
63. Prescinda de los aparatos de gimnasia y de su entrenador y salga a caminar
64. Levántese una hora antes
65. Acuéstese a las nueve una noche a la semana
66. Tírelo todo menos las aspirinas
67. Cree sus propios rituales
68. Aprenda a reír
69. Aprenda yoga
70. Aprenda a meditar
71. Modere la velocidad al límite establecido por la ley
.
LA VIDA PERSONAL
72. Relaciones más sanas
73. Sea usted mismo
74. Confíe en su intuición
75. Si no es fácil, no lo haga
76. No intente cambiar a la gente
77. Pase un día al mes en soledad
78. Enseñe a sus hijos la alegría de la soledad
79. Haga un retiro una vez al año
80. Escriba un diario
81. Haga una sola cosa a la vez
82. No haga nada
83. Tómese tiempo para mirar la puesta de sol
84. Sencillamente, diga que no
85. Si no puede decir que no, ofrezca excusas razonables
86. Dése de baja en las organizaciones cuyas reuniones le aterran
87. Aprenda a reinterpretar el pasado
88. Cambie sus expectativas
89. Repase su vida con regularidad para mantenerla sencilla
.
TEMAS ESPECIALES PARA MUJERES
90. Diez minutos para ponerse asombrosamente guapa
91. Deshágase de los tacones altos
92. Quítese las uñas de plástico y olvídese del pintauñas
93. Deje de llevar un bolso del tamaño de la torre Eiffel
94. Reduzca los accesorios
.
SIMPLICIDAD PURA Y DURA
95. Mejor alquilar que tener
96. Deshágase de los coches
97. Deshágase del teléfono
98. Deje de hacer la cama
99. Deshágase de todo lo innecesario
100. Confecciónese un vestuario muy sencillo
.
viernes, 19 de febrero de 2010
CAPACIDAD DE SÍNTESIS
.
.
Es la única persona que ha ganado un Premio Nobel de Literatura (1925) y un Oscar en la categoría de mejor guión (1938) por "My Fair Lady", basada en su obra "Pigmalión".
.
¡No se puede decir más con menos palabras!
.
miércoles, 17 de febrero de 2010
EL MENOS BURRO: EL BURRO
Torneo de Canto - Jorge Bucay
.
lunes, 15 de febrero de 2010
FÓRMULA DE LA IMAGEN
.

.
Los estímulos emitidos por algo o alguien generarán percepción que se traducirá en una imagen. Dicha imagen se convertirá en la identidad de quien ha sido percibido y una vez otorgada, esta identidad se convertirá en la verdad particular de quien lo ha percibido. Esta noción de identidad se explica porque las cosas reales en sí mismas y estas mismas cosas representadas por su imagen conservan la presencia de la propia forma, mediante la que son reconocibles y memorizables.
.
La identidad se forma entonces por la esencia y la apariencia.
.
Por lo tanto, percibir la identidad, identificar, pasa a ser un dato de conocimiento que se convierte en experiencia y por lo tanto en propiedad psicológica. Con el tiempo y constancia dicha sumatoria construye una reputación.
.
.
domingo, 14 de febrero de 2010
viernes, 12 de febrero de 2010
ATENCIÓN: LA ONU PREGUNTA
.

La ONU acaba de finalizar la encuesta más grande de su historia. La pregunta fue:
.
"Por favor, diga honestamente, qué opina de la escasez de alimentos en el mundo"
.
Los resultados no han podido ser más desalentadores. La encuesta ha sido un total fracaso:
.
Los europeos no entendieron
que significa "escasez"
Los africanos en general
no sabían que eran "alimentos"
Los argentinos no entendieron
que quería decir "por favor"
Los gringos preguntaban
que significaba "el resto del mundo"
Los chinos pedían que les explicaran
que significaba "qué opina"
Los diputados españoles están debatiendo
sobre lo que quiere decir "honestamente"
.
miércoles, 10 de febrero de 2010
ROMA NO SE HIZO EN UN DÍA
Conforme pasan los años planeamos como queremos vivir nuestra vida, pero el miedo al fracaso y la inseguridad, pueden hacer que estanquemos esos planes y que ni siquiera nos demos la oportunidad de intentar lograr nuestras metas. Exigirnos ser lo que deseamos de forma instantánea podría provocar inconstancia, pues si nos exigimos ser excelentes en el primer intento, la frustración por no conseguir el éxito en nuestras metas puede hacer precisamente que evitemos ser constantes y nos volvamos apáticos ante la idea de reintentarlo, inventando excusas o culpando a otros por no haberlo logrado. Por ello es necesario continuar incitando esas ganas de ser constantes, de arriesgarnos, de replantearnos lo que consideramos importante, con el conocimiento de que tendremos que esforzarnos, tal vez hasta llegar a ser tercos, pues es probable que en el primer intento no logremos obtener lo que deseábamos.
.
Todo es constancia y actitud: “Roma no se hizo en un día”.
.
Difícilmente se consiguen de manera repentina los resultados deseados, hay que tomar las cosas con calma, con constancia, y para desempeñarnos de forma ideal es aconsejable que:
- Aumentemos la confianza en nuestras acciones, y seamos independientes de las opiniones de los otros. Las criticas de los demás y el tomarlas como validas, puede desanimarnos.
- Desenvolvamos nuestro coraje, en el sentido de darnos la oportunidad de arriesgarnos sin temor al error. El perfeccionismo es parte el miedo al error, todos nos equivocamos alguna vez, tomémoslo como experiencia.
- Logremos la aceptación personal. Tener autoestima es sano, y para llegar a ella debemos actuar como si fuéramos nuestros mejores amigos.
- Distingamos nuestras metas, ya que toda meta trazada debe incentivarnos por sí misma. Analicemos que es lo que realmente deseamos lograr, si el proceso de realizar nuestra meta nos angustia, a pesar de haber hecho un cambio de actitud, debemos pensar en si realmente es algo que queremos, pues si no es así se puede presentar ese sentimiento de incomodidad.
- Tengamos el conocimiento de que todos los problemas son simples, una vez que nos damos a la tarea de trabajar en ellos.
Así que, cuando las cosas no vayan como lo habíamos previsto, no desistamos en ese esfuerzo de llevarlo acabo, identifiquemos los fallos que tuvimos y tratemos de no repetirlos, pero sin exigírnoslo. La sabiduría de ser constantes es lo que nos dará el valor de luchar por las metas anheladas, aún si el camino a ellas es difícil, desistir es muy fácil para cualquiera, y si lo hacemos, nunca sabremos si realmente lo hubiéramos conseguido.
.
Ofelia Balderas Gallegos
.
“La constancia no está en empezar sino en perseverar”
Leonardo Da Vinci
.
lunes, 8 de febrero de 2010
miércoles, 3 de febrero de 2010
NO TE SALVES
.
No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
.
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
.
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.
.
Mario Benedetti
.
lunes, 1 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)